Composición por 100 ml:
Cipermetrina 10 %; disolventes y excipientes c.s.p. 100 %.
Propiedades farmacológicas
La cipermetrina es un ectoparasiticida de contacto del grupo de los piretroides tipo II, que se caracteriza por contener un grupo a ciano en su molécula.
Los piretroides tipo II afectan principalmente a los canales de Na en la membrana nerviosa, y causan la prolongación de larga duración del incremento transitorio en la permeabilidad del Na de la membrana durante la excitación. Mantienen la modificación de los canales de Na de forma persistente, despolarizan la membrana y bloquean el potencial de acción sin causar actividad repetitiva presináptica.
Interacciones e incompatibilidades
No se han descrito.
Indicaciones y especies de destino
Bóvidos y Équidos (cuya carne no se destine al consumo humano): Moscas (Haematobia irritans,
Musca autumnalis, Hydrotaea irritans).
Bóvidos: Piojos (Linognathus spp., Haematopinus spp.).
Contraindicaciones
No usar en caso de hipersensibilidad conocida a la sustancia activa. No tratar a los animales con heridas o llagas abiertas. No debe administrarse el medicamento cuando exista amenaza de lluvia.
Efectos secundarios
No se han descrito.
Vía de administración
Tópica.
Posología
Bóvidos y Équidos:
Control de moscas: Pulverizar al inicio de la estación de las moscas y repetir cada mes. En caso de una excesiva abundancia de moscas de los cuernos y moscas de la cara, pulverizar cada 15 días.
Control de piojos: Rociar todo el cuerpo del animal cuando se observen los piojos. Repetir tantas veces como sea necesario, con un intervalo mínimo de 14 días.
Para el control de moscas y piojos administrar la solución 10 ml de Arpon® en 1 litro de agua, aplicando:
Bóvidos y Équidos Adultos: 500 ml.
Bóvidos y Équidos Jóvenes: 250 ml.
Terneros y Potros: 125 ml.
Precauciones especiales
• Las personas que manipulan el producto deben llevar ropas de protección, guantes y botas de goma. Cuando se administre el producto en forma de pulverización utilizar gorro y mascarilla. Evitar el contacto con piel y ojos. Si esto ocurriera lavar inmediatamente con agua.
• No comer, beber ni fumar durante su manipulación. Lavar las manos y piel expuestas al producto después del trabajo y antes de comer.
• Mantener alejado de alimentos, bebidas y piensos.
• En caso de derrames, absorber el producto con arena o serrín y lavar las superficies contaminadas con una solución detergente.
Tiempo de espera
Carne:
Bóvinos: 4 días.
Leche: No administrar a animales en lactación cuya leche se utiliza para consumo humano.
Caballos: No procede. No usar en équidos cuya carne o leche se destine al consumo humano.
Observaciones
Con receta veterinaria.
Presentación
Presentaciones de 100 y 250 ml, 1 litro. Envase blanco opaco coextrusionado de 4 capas.