MILBEMAX MASTICABLE +5KG 96Comp

This combination does not exist.

MILBEMAX MASTICABLE +5KG 96Comp
MILBEMAX MASTICABLE 1-5KG 48Comp

This combination does not exist.

Un comprimido masticable contiene:
Sustancias activas:
Milbemicina oxima 2,5 mg
Prazicuantel 25,0 mg

FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido masticable.
Forma ovalada, marrón oscuro.

Es pecies de destino
Perros.

Indicaciones de uso, es pecificando las especies de destino
En perros: tratamiento de infecciones mixtas causadas por cestodos y nematodos adultos de las siguientes especies:
- Cestodos:
Dipylidium caninum
Taenia spp.
Echinococcus spp.
Mesocestoides spp.
- Nematodos:
Ancylostoma caninum
Toxocara canis
Toxascaris leonina
Trichuris vulpis
Crenosoma vulpis
Angiostrongylus vasorum (Reducción del nivel de infección causada por parásitos inmaduros (L5) y adultos) (ver el
esquema del tratamiento específico en la sección 4.9 “Posología y vía de administración”).
Thelazia callipaeda (ver el esquema de tratamiento específico en la sección 4.9 “Posología y vía de
administración”).

El medicamento veterinario se puede también usar en la prevención de la dirofilariosis (Dirofilaria immitis), si está
indicado el tratamiento simultáneo contra cestodos.
MILBEMAX MASTICABLE 1-5KG 4COMP

This combination does not exist.

Un comprimido masticable contiene:
Sustancias activas:
Milbemicina oxima 2,5 mg
Prazicuantel 25,0 mg

FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido masticable.
Forma ovalada, marrón oscuro.

Es pecies de destino
Perros.

Indicaciones de uso, es pecificando las especies de destino
En perros: tratamiento de infecciones mixtas causadas por cestodos y nematodos adultos de las siguientes especies:
- Cestodos:
Dipylidium caninum
Taenia spp.
Echinococcus spp.
Mesocestoides spp.
- Nematodos:
Ancylostoma caninum
Toxocara canis
Toxascaris leonina
Trichuris vulpis
Crenosoma vulpis
Angiostrongylus vasorum (Reducción del nivel de infección causada por parásitos inmaduros (L5) y adultos) (ver el
esquema del tratamiento específico en la sección 4.9 “Posología y vía de administración”).
Thelazia callipaeda (ver el esquema de tratamiento específico en la sección 4.9 “Posología y vía de
administración”).

El medicamento veterinario se puede también usar en la prevención de la dirofilariosis (Dirofilaria immitis), si está
indicado el tratamiento simultáneo contra cestodos.
MILPRO PERRO 4 COMP

This combination does not exist.

Cada comprimido contiene:
Sustancias activas:
Milbemicina oxima 12,5 mg
Prazicuantel 125 mg

Es pecies de destino
Perros


En perros: tratamiento de infecciones mixtas por cestodos (vermes planos) y nematodos (vermes redondos) adultos
de las siguientes especies:

-Cestodos:
Dipylidium caninum,
Taenia spp.,
Echinococcus spp.,
Mesocestoides spp

-Nematodos:
Ancylostoma caninum,
Toxocara canis,
Toxascaris leonina
Trichuris vulpis,
Thelazia callipaeda (ver el protocolo específico de tratamiento en la sección 4.9 “Posología y vía de
administración”)
Crenosoma vulpis (Reducción del nivel de infección),
Angiostrongylus vasorum (Reducción del nivel de infección por adulto inmaduro (L5) y adulto; ver los
esquemas de prevención y tratamiento específicos de la enfermedad en el punto “4.9 Posología y vía de
administración”).

El medicamento veterinario se puede también usar para la prevención de la dirofilariosis (Dirofilaria immitis), si
está indicado el tratamiento simultáneo contra cestodos.
MILPRO PERRO 48 COMP

This combination does not exist.

Cada comprimido contiene:
Sustancias activas:
Milbemicina oxima 12,5 mg
Prazicuantel 125 mg

Es pecies de destino
Perros


En perros: tratamiento de infecciones mixtas por cestodos (vermes planos) y nematodos (vermes redondos) adultos
de las siguientes especies:

-Cestodos:
Dipylidium caninum,
Taenia spp.,
Echinococcus spp.,
Mesocestoides spp

-Nematodos:
Ancylostoma caninum,
Toxocara canis,
Toxascaris leonina
Trichuris vulpis,
Thelazia callipaeda (ver el protocolo específico de tratamiento en la sección 4.9 “Posología y vía de
administración”)
Crenosoma vulpis (Reducción del nivel de infección),
Angiostrongylus vasorum (Reducción del nivel de infección por adulto inmaduro (L5) y adulto; ver los
esquemas de prevención y tratamiento específicos de la enfermedad en el punto “4.9 Posología y vía de
administración”).

El medicamento veterinario se puede también usar para la prevención de la dirofilariosis (Dirofilaria immitis), si
está indicado el tratamiento simultáneo contra cestodos.
MILPRO perros peq. y cachorros 24 cp

This combination does not exist.

Cada comprimido contiene:
Sustancias activas:
Milbemicina oxima 2.5 mg
Prazicuantel 25 mg

Es pecies de destino
Perros (perros pequeños y cachorros)


Indicaciones de uso, es pecificando las especies de destino
En perros: tratamiento de infecciones mixtas por cestodos (vermes planos) y nematodos (vermes redondos) adultos
de las siguientes especies:


-Cestodos:
Dipylidium caninum,
Taenia spp.,
Echinococcus spp.,
Mesocestoides spp


-Nematodos:
Ancylostoma caninum,
Toxocara canis,
Toxascaris leonina
Trichuris vulpis,
Thelazia callipaeda (ver el protocolo específico de tratamiento en la sección 4.9 “Posología y vía de
administración”)
Crenosoma vulpis (Reducción del nivel de infección),
Angiostrongylus vasorum (Reducción del nivel de infección por adulto inmaduro (L5) y adulto; ver los
esquemas de prevención y tratamiento específicos de la enfermedad en el punto “4.9 Posología y vía de
administración”).

El medicamento veterinario se puede también usar para la prevención de la dirofilariosis (Dirofilaria immitis), si
está indicado el tratamiento simultáneo contra cestodos.
MILTEFORAN 30 ml

This combination does not exist.



Control de la leishmaniosis en solución oral
Composición
Miltefosina 20 mg por ml
Solución oral viscosa incolora.

Datos clínicos
Especies de destino: Perros.

Indicaciones
Control de la leishmaniosis canina. Inmediatamente después del inicio del tratamiento los signos clínicos de la enfermedad empiezan a disminuir marcadamente y dos semanas más tarde se reducen significativamente. La mejoría de los signos continúa al menos 4 semanas después de completar el tratamiento.

Contraindicaciones
*No usar en caso de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación, la lactancia o en animales reproductores. No utilizar el medicamento durante la gestación, la lactancia o en animales en reproducción. Los estudios de laboratorio efectuados en ratas y conejos han evidenciado efectos teratogénicos (ratas), tóxicos para el feto y tóxicos para la madre.

Advertencias especiales especificando las especies a las que va destinado
*Deben evitarse infradosificaciones para disminuir el riesgo del desarrollo de resistencias que pueden dar lugar en última instancia a terapias ineficaces.

Precauciones especiales para su uso en animales
*Antes y durante el tratamiento se debe determinar con exactitud el peso del perro. Se recomienda administrar el producto en el pienso del animal para reducir los efectos secundarios digestivos. En caso de aparición de efectos secundarios (como por ej. vómitos, diarrea) informar inmediatamente al veterinario. Se puede combinar el tratamiento con un agente antiemético con el fin de reducir el riesgo de estos efectos adversos.
*En perros con insuficiencias hepática y cardiaca grave el veterinario deberá valorar el beneficio/riesgo del producto. Si sospecha que su perra esta en gestación antes de usar el medicamento, consulte con su veterinario.

Precauciones especiales que deberá adoptar la persona que administre el medicamento a los animales
*En caso de ingestión accidental o derrame sobre la piel consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el texto del envase o el prospecto. Las personas con hipersensibilidad conocida a la miltefosina deberán evitar todo contacto con el medicamento veterinario o con cualquier tipo de excreción de los animales (elementos fecales, orina, vómitos, saliva etc.) y deberán administrar el producto con precaución. El producto puede provocar irritaciones de la piel y de los ojos así como sensibilización: se deben utilizar guantes y gafas al manipular el producto. En caso de contacto con los ojos o la piel enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar con un médico. El producto no debe ser administrado por mujeres embarazadas, mujeres con intención de quedarse embarazadas y aquellas que no sepan si están embarazadas. No permitir que los perros recién tratados laman a personas inmediatamente después de haber tomado la medicación. No comer ni beber o fumar mientras se administre el producto. No agitar el frasco para evitar la formación de espuma.

Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Durante los estudios clínicos, fueron muy comunes los episodios de vómitos moderados y transitorios (el 16% de los perros tratados), así como comunes los episodios de diarrea (el 12% de los perros tratados). Estos efectos se produjeron como media en los 5 a 7 días después de iniciar el tratamiento y durante un periodo de 1 a 2 días en la mayoría de los casos, sin embargo pueden prolongarse hasta mas de 7 días en algunos animales. No afectaron a la eficacia del producto y por consiguiente no fue necesario interrumpir el tratamiento o cambiar el régimen de dosis. Estos efectos fueron reversibles al final de tratamiento y todos los perros se recuperaron sin terapia específica.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Ninguna conocida.

Posología y forma de administración
*El producto debe administrarse a 2 mg/kg de peso vivo, vertido sobre el pienso, el alimento completo o parte del alimento, una vez al día durante 28 días por vía oral (lo que corresponde a 1 ml de la solución oral por 10 kg de peso vivo al día). Dado que el parásito también se localiza en los tejidos profundos (médula ósea, nódulos linfáticos, bazo, hígado), es esencial respetar la duración del tratamiento (28 días) para garantizar la eficacia del producto. Se debe determinar con exactitud el peso del perro, antes y durante el tratamiento.

Sobredosificación
Un estudio de sobredosificación (hasta dos veces la dosis recomendada durante 28 días) mostró efectos indeseables tales como vómitos incontrolados.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Grupo farmacoterapéutico
Agentes contra leishmaniosis y tripanosomiasis
código ATCvet: QP51D

Propiedades farmacodinámicas
La leishmaniosis canina es una enfermedad letal debida a Leishmania infantum transmitida por la picadura de un insecto (Phlebotomus spp). La miltefosina tiene una marcada actividad directa antileishmanica in vitro y en modelos animales contra L. donovani (promastigotes y amastigotes) y L. infantum. Se piensa que la miltefosina inhibe la penetración de las especies de Leishmania en los macrófagos por su interacción con los anclajes de glicosomas y glucosilfosfatidilinositol (esencial para la supervivencia intracelular del Leishmania) e interfiere en la transducción de señales de la membrana del Leishmania inhibiendo la fosfolipasa C

Datos farmacocinéticas
Tras la administración oral a perros, la miltefosina se absorbe prácticamente en su totalidad, con una biodisponibilidad absoluta del 94 %. Tras administrar una dosis terapéutica de 2 mg/ kg/ día, la concentración plasmática máxima (Cmax) es alrededor de 32582 ng.ml –1 en perros que han sido alimentados. En ratas, administraciones orales repetidas generan niveles de fármaco que van disminuyendo en el orden siguiente: riñones, piel, glándulas suprarrenales, bazo, intestino delgado, tejidos adiposos, estomago, hígado, pulmones, suero, colón, cerebro, corazón y músculo: la mayoría de estos órganos sirve de localización de formas de amastigotes. En el ratón, la miltefosina se distribuye de forma equivalente entre el plasma y los eritrocitos. 24 h después de la inyección intravenosa de miltefosina a ratones hembras, se recuperó el 63% de la radioactividad extraíble del hígado como compuesto inalterado. La miltefosina se caracteriza por una vida media de eliminación lenta (t½ de 160 h) y un aclaramiento plasmático reducido (Cl = 0.04 ml/kg/min) Tras administraciones repetidas de Milteforan a la dosis terapéutica de 2 mg/kg/día durante 28 días en perros alimentados, la concentración máxima plasmática (Cmax) fue cercana a 32582 ng.ml-1 ± 4030 ng.ml-1 con una media de Tmax de 5.0 ± 2.0 h y una AUC0-t de 649617 ?. 94478 ng.h.ml-1 después de la última administración. La vida media de eliminación obtenida después de la última administración es larga con un t½= 153 ± 13.7h. Por consiguiente, administraciones repetidas de Milteforan durante 28 días generan una acumulación con un factor de 7.65 ? 1.99. La miltefosina se elimina principalmente por vía fecal y aproximadamente el 10% de la dosis administrada se elimina sin metabolizar en las heces. La eliminación de miltefosina por la orina es ínfima.

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes
-Hidroxipropilcelulosa
-Propilenglicol
-Agua purificada

Período de validez
-Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta : 3 años.
-Período de validez después de abierto el envase primario con el medicamento: 1 mes.

Precauciones especiales de conservación
No requiere

Naturaleza y composición del envase primario
Frascos irrompibles de polietileno tereftalato de 30 ml, 60 ml, y 90 ml, herméticamente cerrados con un tapón de goma y una tapa de aluminio sellada. Caja de cartón que incluye frasco, 1 tapón dispensador, 1 jeringa dosificadora, guantes. Es posible que no se comercialicen todas las presentaciones.

Precauciones especiales que deben observarse al eliminar el medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, sus residuos
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.

Nº de registro
1761-ESP


Con prescripción veterina
MILTEFORAN 60 ml

This combination does not exist.



Control de la leishmaniosis en solución oral
Composición
Miltefosina 20 mg por ml
Solución oral viscosa incolora.

Datos clínicos
Especies de destino: Perros.

Indicaciones
Control de la leishmaniosis canina. Inmediatamente después del inicio del tratamiento los signos clínicos de la enfermedad empiezan a disminuir marcadamente y dos semanas más tarde se reducen significativamente. La mejoría de los signos continúa al menos 4 semanas después de completar el tratamiento.

Contraindicaciones
*No usar en caso de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación, la lactancia o en animales reproductores. No utilizar el medicamento durante la gestación, la lactancia o en animales en reproducción. Los estudios de laboratorio efectuados en ratas y conejos han evidenciado efectos teratogénicos (ratas), tóxicos para el feto y tóxicos para la madre.

Advertencias especiales especificando las especies a las que va destinado
*Deben evitarse infradosificaciones para disminuir el riesgo del desarrollo de resistencias que pueden dar lugar en última instancia a terapias ineficaces.

Precauciones especiales para su uso en animales
*Antes y durante el tratamiento se debe determinar con exactitud el peso del perro. Se recomienda administrar el producto en el pienso del animal para reducir los efectos secundarios digestivos. En caso de aparición de efectos secundarios (como por ej. vómitos, diarrea) informar inmediatamente al veterinario. Se puede combinar el tratamiento con un agente antiemético con el fin de reducir el riesgo de estos efectos adversos.
*En perros con insuficiencias hepática y cardiaca grave el veterinario deberá valorar el beneficio/riesgo del producto. Si sospecha que su perra esta en gestación antes de usar el medicamento, consulte con su veterinario.

Precauciones especiales que deberá adoptar la persona que administre el medicamento a los animales
*En caso de ingestión accidental o derrame sobre la piel consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el texto del envase o el prospecto. Las personas con hipersensibilidad conocida a la miltefosina deberán evitar todo contacto con el medicamento veterinario o con cualquier tipo de excreción de los animales (elementos fecales, orina, vómitos, saliva etc.) y deberán administrar el producto con precaución. El producto puede provocar irritaciones de la piel y de los ojos así como sensibilización: se deben utilizar guantes y gafas al manipular el producto. En caso de contacto con los ojos o la piel enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar con un médico. El producto no debe ser administrado por mujeres embarazadas, mujeres con intención de quedarse embarazadas y aquellas que no sepan si están embarazadas. No permitir que los perros recién tratados laman a personas inmediatamente después de haber tomado la medicación. No comer ni beber o fumar mientras se administre el producto. No agitar el frasco para evitar la formación de espuma.

Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Durante los estudios clínicos, fueron muy comunes los episodios de vómitos moderados y transitorios (el 16% de los perros tratados), así como comunes los episodios de diarrea (el 12% de los perros tratados). Estos efectos se produjeron como media en los 5 a 7 días después de iniciar el tratamiento y durante un periodo de 1 a 2 días en la mayoría de los casos, sin embargo pueden prolongarse hasta mas de 7 días en algunos animales. No afectaron a la eficacia del producto y por consiguiente no fue necesario interrumpir el tratamiento o cambiar el régimen de dosis. Estos efectos fueron reversibles al final de tratamiento y todos los perros se recuperaron sin terapia específica.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Ninguna conocida.

Posología y forma de administración
*El producto debe administrarse a 2 mg/kg de peso vivo, vertido sobre el pienso, el alimento completo o parte del alimento, una vez al día durante 28 días por vía oral (lo que corresponde a 1 ml de la solución oral por 10 kg de peso vivo al día). Dado que el parásito también se localiza en los tejidos profundos (médula ósea, nódulos linfáticos, bazo, hígado), es esencial respetar la duración del tratamiento (28 días) para garantizar la eficacia del producto. Se debe determinar con exactitud el peso del perro, antes y durante el tratamiento.

Sobredosificación
Un estudio de sobredosificación (hasta dos veces la dosis recomendada durante 28 días) mostró efectos indeseables tales como vómitos incontrolados.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Grupo farmacoterapéutico
Agentes contra leishmaniosis y tripanosomiasis
código ATCvet: QP51D

Propiedades farmacodinámicas
La leishmaniosis canina es una enfermedad letal debida a Leishmania infantum transmitida por la picadura de un insecto (Phlebotomus spp). La miltefosina tiene una marcada actividad directa antileishmanica in vitro y en modelos animales contra L. donovani (promastigotes y amastigotes) y L. infantum. Se piensa que la miltefosina inhibe la penetración de las especies de Leishmania en los macrófagos por su interacción con los anclajes de glicosomas y glucosilfosfatidilinositol (esencial para la supervivencia intracelular del Leishmania) e interfiere en la transducción de señales de la membrana del Leishmania inhibiendo la fosfolipasa C

Datos farmacocinéticas
Tras la administración oral a perros, la miltefosina se absorbe prácticamente en su totalidad, con una biodisponibilidad absoluta del 94 %. Tras administrar una dosis terapéutica de 2 mg/ kg/ día, la concentración plasmática máxima (Cmax) es alrededor de 32582 ng.ml –1 en perros que han sido alimentados. En ratas, administraciones orales repetidas generan niveles de fármaco que van disminuyendo en el orden siguiente: riñones, piel, glándulas suprarrenales, bazo, intestino delgado, tejidos adiposos, estomago, hígado, pulmones, suero, colón, cerebro, corazón y músculo: la mayoría de estos órganos sirve de localización de formas de amastigotes. En el ratón, la miltefosina se distribuye de forma equivalente entre el plasma y los eritrocitos. 24 h después de la inyección intravenosa de miltefosina a ratones hembras, se recuperó el 63% de la radioactividad extraíble del hígado como compuesto inalterado. La miltefosina se caracteriza por una vida media de eliminación lenta (t½ de 160 h) y un aclaramiento plasmático reducido (Cl = 0.04 ml/kg/min) Tras administraciones repetidas de Milteforan a la dosis terapéutica de 2 mg/kg/día durante 28 días en perros alimentados, la concentración máxima plasmática (Cmax) fue cercana a 32582 ng.ml-1 ± 4030 ng.ml-1 con una media de Tmax de 5.0 ± 2.0 h y una AUC0-t de 649617 ?. 94478 ng.h.ml-1 después de la última administración. La vida media de eliminación obtenida después de la última administración es larga con un t½= 153 ± 13.7h. Por consiguiente, administraciones repetidas de Milteforan durante 28 días generan una acumulación con un factor de 7.65 ? 1.99. La miltefosina se elimina principalmente por vía fecal y aproximadamente el 10% de la dosis administrada se elimina sin metabolizar en las heces. La eliminación de miltefosina por la orina es ínfima.

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes
-Hidroxipropilcelulosa
-Propilenglicol
-Agua purificada

Período de validez
-Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta : 3 años.
-Período de validez después de abierto el envase primario con el medicamento: 1 mes.

Precauciones especiales de conservación
No requiere

Naturaleza y composición del envase primario
Frascos irrompibles de polietileno tereftalato de 30 ml, 60 ml, y 90 ml, herméticamente cerrados con un tapón de goma y una tapa de aluminio sellada. Caja de cartón que incluye frasco, 1 tapón dispensador, 1 jeringa dosificadora, guantes. Es posible que no se comercialicen todas las presentaciones.

Precauciones especiales que deben observarse al eliminar el medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, sus residuos
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.

Nº de registro
1761-ESP


Con prescripción veterina
MILTEFORAN 90 ml

This combination does not exist.



Control de la leishmaniosis en solución oral
Composición
Miltefosina 20 mg por ml
Solución oral viscosa incolora.

Datos clínicos
Especies de destino: Perros.

Indicaciones
Control de la leishmaniosis canina. Inmediatamente después del inicio del tratamiento los signos clínicos de la enfermedad empiezan a disminuir marcadamente y dos semanas más tarde se reducen significativamente. La mejoría de los signos continúa al menos 4 semanas después de completar el tratamiento.

Contraindicaciones
*No usar en caso de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación, la lactancia o en animales reproductores. No utilizar el medicamento durante la gestación, la lactancia o en animales en reproducción. Los estudios de laboratorio efectuados en ratas y conejos han evidenciado efectos teratogénicos (ratas), tóxicos para el feto y tóxicos para la madre.

Advertencias especiales especificando las especies a las que va destinado
*Deben evitarse infradosificaciones para disminuir el riesgo del desarrollo de resistencias que pueden dar lugar en última instancia a terapias ineficaces.

Precauciones especiales para su uso en animales
*Antes y durante el tratamiento se debe determinar con exactitud el peso del perro. Se recomienda administrar el producto en el pienso del animal para reducir los efectos secundarios digestivos. En caso de aparición de efectos secundarios (como por ej. vómitos, diarrea) informar inmediatamente al veterinario. Se puede combinar el tratamiento con un agente antiemético con el fin de reducir el riesgo de estos efectos adversos.
*En perros con insuficiencias hepática y cardiaca grave el veterinario deberá valorar el beneficio/riesgo del producto. Si sospecha que su perra esta en gestación antes de usar el medicamento, consulte con su veterinario.

Precauciones especiales que deberá adoptar la persona que administre el medicamento a los animales
*En caso de ingestión accidental o derrame sobre la piel consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el texto del envase o el prospecto. Las personas con hipersensibilidad conocida a la miltefosina deberán evitar todo contacto con el medicamento veterinario o con cualquier tipo de excreción de los animales (elementos fecales, orina, vómitos, saliva etc.) y deberán administrar el producto con precaución. El producto puede provocar irritaciones de la piel y de los ojos así como sensibilización: se deben utilizar guantes y gafas al manipular el producto. En caso de contacto con los ojos o la piel enjuagar inmediatamente con abundante agua y consultar con un médico. El producto no debe ser administrado por mujeres embarazadas, mujeres con intención de quedarse embarazadas y aquellas que no sepan si están embarazadas. No permitir que los perros recién tratados laman a personas inmediatamente después de haber tomado la medicación. No comer ni beber o fumar mientras se administre el producto. No agitar el frasco para evitar la formación de espuma.

Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Durante los estudios clínicos, fueron muy comunes los episodios de vómitos moderados y transitorios (el 16% de los perros tratados), así como comunes los episodios de diarrea (el 12% de los perros tratados). Estos efectos se produjeron como media en los 5 a 7 días después de iniciar el tratamiento y durante un periodo de 1 a 2 días en la mayoría de los casos, sin embargo pueden prolongarse hasta mas de 7 días en algunos animales. No afectaron a la eficacia del producto y por consiguiente no fue necesario interrumpir el tratamiento o cambiar el régimen de dosis. Estos efectos fueron reversibles al final de tratamiento y todos los perros se recuperaron sin terapia específica.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Ninguna conocida.

Posología y forma de administración
*El producto debe administrarse a 2 mg/kg de peso vivo, vertido sobre el pienso, el alimento completo o parte del alimento, una vez al día durante 28 días por vía oral (lo que corresponde a 1 ml de la solución oral por 10 kg de peso vivo al día). Dado que el parásito también se localiza en los tejidos profundos (médula ósea, nódulos linfáticos, bazo, hígado), es esencial respetar la duración del tratamiento (28 días) para garantizar la eficacia del producto. Se debe determinar con exactitud el peso del perro, antes y durante el tratamiento.

Sobredosificación
Un estudio de sobredosificación (hasta dos veces la dosis recomendada durante 28 días) mostró efectos indeseables tales como vómitos incontrolados.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS

Grupo farmacoterapéutico
Agentes contra leishmaniosis y tripanosomiasis
código ATCvet: QP51D

Propiedades farmacodinámicas
La leishmaniosis canina es una enfermedad letal debida a Leishmania infantum transmitida por la picadura de un insecto (Phlebotomus spp). La miltefosina tiene una marcada actividad directa antileishmanica in vitro y en modelos animales contra L. donovani (promastigotes y amastigotes) y L. infantum. Se piensa que la miltefosina inhibe la penetración de las especies de Leishmania en los macrófagos por su interacción con los anclajes de glicosomas y glucosilfosfatidilinositol (esencial para la supervivencia intracelular del Leishmania) e interfiere en la transducción de señales de la membrana del Leishmania inhibiendo la fosfolipasa C

Datos farmacocinéticas
Tras la administración oral a perros, la miltefosina se absorbe prácticamente en su totalidad, con una biodisponibilidad absoluta del 94 %. Tras administrar una dosis terapéutica de 2 mg/ kg/ día, la concentración plasmática máxima (Cmax) es alrededor de 32582 ng.ml –1 en perros que han sido alimentados. En ratas, administraciones orales repetidas generan niveles de fármaco que van disminuyendo en el orden siguiente: riñones, piel, glándulas suprarrenales, bazo, intestino delgado, tejidos adiposos, estomago, hígado, pulmones, suero, colón, cerebro, corazón y músculo: la mayoría de estos órganos sirve de localización de formas de amastigotes. En el ratón, la miltefosina se distribuye de forma equivalente entre el plasma y los eritrocitos. 24 h después de la inyección intravenosa de miltefosina a ratones hembras, se recuperó el 63% de la radioactividad extraíble del hígado como compuesto inalterado. La miltefosina se caracteriza por una vida media de eliminación lenta (t½ de 160 h) y un aclaramiento plasmático reducido (Cl = 0.04 ml/kg/min) Tras administraciones repetidas de Milteforan a la dosis terapéutica de 2 mg/kg/día durante 28 días en perros alimentados, la concentración máxima plasmática (Cmax) fue cercana a 32582 ng.ml-1 ± 4030 ng.ml-1 con una media de Tmax de 5.0 ± 2.0 h y una AUC0-t de 649617 ?. 94478 ng.h.ml-1 después de la última administración. La vida media de eliminación obtenida después de la última administración es larga con un t½= 153 ± 13.7h. Por consiguiente, administraciones repetidas de Milteforan durante 28 días generan una acumulación con un factor de 7.65 ? 1.99. La miltefosina se elimina principalmente por vía fecal y aproximadamente el 10% de la dosis administrada se elimina sin metabolizar en las heces. La eliminación de miltefosina por la orina es ínfima.

DATOS FARMACÉUTICOS

Lista de excipientes
-Hidroxipropilcelulosa
-Propilenglicol
-Agua purificada

Período de validez
-Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta : 3 años.
-Período de validez después de abierto el envase primario con el medicamento: 1 mes.

Precauciones especiales de conservación
No requiere

Naturaleza y composición del envase primario
Frascos irrompibles de polietileno tereftalato de 30 ml, 60 ml, y 90 ml, herméticamente cerrados con un tapón de goma y una tapa de aluminio sellada. Caja de cartón que incluye frasco, 1 tapón dispensador, 1 jeringa dosificadora, guantes. Es posible que no se comercialicen todas las presentaciones.

Precauciones especiales que deben observarse al eliminar el medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, sus residuos
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.

Nº de registro
1761-ESP


Con prescripción veterina
PANACUR TAB 500MG 10 Comp

This combination does not exist.

Principio activo:
Fenbendazol 500 mg

Nematodosis y teniasis producidas por los parásitos en perros de todas las edades.
En perras gestantes para prevenir la infestación de los cachorros, tanto prenatal por Toxocara canis, como postnatal por Toxocara canis y Ancylostoma caninum.
POPANDOG 200 COMP

This combination does not exist.

POPANDOG 200 COMP
PRAZITEL PERROS 104COMP

This combination does not exist.

Sustancias activas:
Prazicuantel 50 mg
Pirantel 50 mg (el equivalente a 144 mg de embonato de pirantel)
Febantel 150 mg


Especies de destino
Perros.


Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

En perros: Tratamiento de infestaciones mixtas por nematodos y cestodos de las siguientes especies

Nematodos:
Ascáridos: Toxocara canis, Toxascaris leonina (adultos y formas inmaduras avanzadas).
Anquilostomas: Uncinaria stenocephala, Ancylostoma caninum (adultos).
Tricuros: Trichuris vulpis (adultos).

Cestodos:
Tenias: Echinococcus spp., (E. granulosus, E. multilocularis), Taenia spp., (T.hydatigena, T. pisiformis, T. taeniformis), Dipylidium caninum (adultos y formas inmaduras).
PRAZITEL XL 20 COMP

This combination does not exist.

Sustancias activas:
Prazicuantel 175 mg
Embonato de pirantel 504 mg (el equivalente a 175 mg de pirantel)
Febantel 525 mg

Especies de destino
Perros

Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Perros adultos: Tratamiento de infestaciones mixtas por nematodos y cestodos de las especies
siguientes:

Nematodos:
Ascáridos: Toxocara canis, Toxascaris leonina (adultos y formas inmaduras
tardías).
Anquilostomas: Uncinaria stenocephala, Ancylostoma caninum (adultos).
Tricuros: Trichuris vulpis (adultos).

Cestodos:
Tenias: Echinococcus spp., (E. granulosus, E. multilocularis), Taenia spp., (T. hydatigena, T. pisiformis,
T. taeniformis), Dipylidium caninum (adultos y formas inmaduras).
PROCOX 7,5ml

This combination does not exist.

Un ml contiene:
Sustancias activas:
Emodepsida 0,9 mg
Toltrazurilo 18 mg

Especies de destino
Perros.

Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Para el tratamiento de infecciones parasitarias mixtas que se sospeche o demuestre que están causadas
por las siguientes especies de nematodos y coccidios:
Nematodos:
- Toxocara canis (adulto maduro, adulto inmaduro, L4)
- Uncinaria stenocephala (adulto maduro)
- Ancylostoma caninum (adulto maduro)
- Trichuris vulpis (adulto maduro)
Coccidios:
- Complejo Isospora ohioensis
- Isospora canis
Procox actúa contra la replicación de Isospora y contra la difusión de ooquistes. Aunque el
tratamiento reduce la propagación de la infección, no es eficaz contra los signos clínicos de la
infección en animales que ya estén infectados
PROFENDER PERRO 10KG 102 comp

This combination does not exist.

PROFENDER PERRO 10KG 102 comp
PROFENDER PERRO 30KG 24comp

This combination does not exist.

PROFENDER PERRO 30KG 24comp
PROFENDER PERRO 3KG 24 comp

This combination does not exist.

PROFENDER PERRO 3KG 24 comp
TELMIN 20KG UNIDIA 10 COMP

This combination does not exist.

TELMIN® UNIDÍA Razas pequeñas 5 kg
Antiparasitario interno
Antiparasitario en comprimido oral

Composición: por comprimido:
Mebendazol 200 mg.

Composición: por comprimido:
Mebendazol 100 mg.

Indicaciones y especies de destino:
Perros y Gatos: Nematodosis (ascáridos, tricocéfalos y anquilostomas) y teniasis (T. pisiformis, hydatigena, Hydatigera taeniaeformis y Echinococcus granulosus).

Vía de administración:
Oral.

Posología:
Perros y Gatos: 1 comprimido/5 kg peso y día en 1 toma.
• Nematodosis, tratar 3 días seguidos.
• En teniasis tratar 5 días seguidos.

Programa de desparasitación:
Cachorros: Al 8º día y repetir a la 6 semana de vida.
Perros jóvenes: Cada 2 3 meses coincidiendo antes de la vacunación.
Perras: Durante el celo, 10 días antes y 10 días después del parto.
Machos y Perros adultos: 3 4 veces por año.
ZIKYALL 10 COMP (tableta)

This combination does not exist.

ZIKYALL 10 COMP (tableta)
ZIKYALL 100 COMP

This combination does not exist.

Cada comprimido contiene:
Sustancias activas:

Prazicuantel 50 mg
Pirantel embonato 144 mg
Febantel 150 mg

Para el tratamiento de infestaciones mixtas con los siguientes nematodos y cestodos en perros adultos y cachorros:

Nematodos
Áscaridos: Toxocara canis, Toxascaris leonina (forma inmadura tardía y forma madura).
Anquilostomas: Uncinaria stenocephala, Ancylostomacaninum (adultos).

Cestodos:
Tenias: Taenia spp., Dipylidium caninum.