NEFROCHEM 75GR

NEFROCHEM 75GR

https://o-royalindalica.odoo.com/web/image/product.template/1274/image_1920?unique=698f0f2

Not Available For Sale

    This combination does not exist.

    Por favor, regístrese para ver los precios!

    Terms and Conditions
    30-day money-back guarantee
    Shipping: 2-3 Business Days


    **COMPOSICIÓN**

    Flores secas de Lespedeza capitata, Raíz de Rheum rhabarbarum, Hojas secas de
    Cynara scolymus, Hojas secas de Ortosiphon stamineus, Chitosan (quitosano),
    Ácido Eicosapentaenoico microencapsulado (EPA), Ácido Docosahexaenoico
    microencapsulado (DHA), Harina de Krill, Carbonato cálcico, Hidrolizado de
    soja, Lactosa.

    **PROPIEDADES**

    • Reduce la concentración de urea en sangre.

    • Reduce la glomeruloesclerosis.

    • Reduce los niveles de creatinina.

    • Acción drenante, favorece la eliminación de cálculos biliares y renales.

    • Aumento significativo del volumen de orina.

    • Reduce la pérdida de proteína en la orina.

    **SÍNTOMAS Y CAUSAS**

    ****

    **Insuficiencia renal crónica en perros:**

    Los síntomas suelen ocurrir gradualmente durante un periodo prolongado de
    tiempo. Además, los síntomas pueden

    variar y no todos los que se enumeran a continuación se verán en todos los
    casos: vómitos, letargo, estreñimiento,

    diarrea, depresión, pérdida de peso, aumento de sed, falta de apetito
    (anorexia), ceguera aguda, convulsiones y

    coma, sangre en orina (hematuria), aumento en la frecuencia y cantidad de
    orina.

    ****

    **Trastornos que pueden causar la Insuficiencia renal:**

    • Familiares o congénitos

    • Infecciosos: bacterias, virus, hongos, leptospirosis, leishmaniosis

    • Amiloidosis

    • Tumores: linfosarcoma, carcinoma de células renales, nefroblastoma

    • Secuelas de Insuficiencia Renal aguda

    • Hidronefrosis bilateral: granulomas de la esterilización, carcinoma de
    células de transición y nefrolitiasis

    • Poliquistosis

    • Hipercalcemia maligna, hiperparatiroidismo primario

    • ldiopáticas

    **COMPOSICIÓN**

    **LESPEDEZA**. Muy rica en flavonoides. Por su alto poder depurativo,
    principalmente está indicada

    cuando se necesita un aumento de la diuresis. Estos flavonoides favorecen la
    vasodilatación

    renal, reduciendo la concentración de urea en sangre sin desequilibrar el
    balance electrolítico.

    Recomendada también su utilización en otras afecciones urinarias como
    cistitis, ureteritis

    y en la prevención de cálculos renales.

    **RAÍZ DE RUIBARBO**. Antifibrótico renal natural que ralentiza el avance de
    la IRC en perros y

    gatos. Contiene glucósidos de antraquinona (emodina y aloe-emodina), taninos
    beneficiosos

    y estilbenos que ayudan a la función renal normal. Estos componentes orgánicos
    protegen los

    riñones de determinados procesos celulares y enzimáticos, que provocan
    lesiones renales con

    episodios inflamatorios mediados o persistentes. Estos casos pueden degenerar
    en fibrosis y

    comprometer la filtración glomerular.

    **CYNARA**. Sustancia ácida con efecto colerético, es decir, con capacidad
    para aumentar la función

    biliar. La cinarina, además de hidrocolerética es hipocolesterolemiante,
    disminuye el cociente 13/a

    de las lipoproteínas. También es diurético, provoca mayor expulsión de orina.

    ORTOSIPHON. Es un potente diurético, su riqueza en flavonoides estimula la
    eliminación de

    la grasa acumulada en las células. Aumenta la eliminación renal de los
    líquidos, la urea y el ácido

    úrico. Debido a su acción drenante, favorece la eliminación de cálculos
    biliares y renales.

    CHITOSAN. Polisacárido compuesto de cadenas aleatorias de B-D-Glucosamina y
    N-acetil

    D-Glucosamina. Captura las toxinas urémicas a nivel intestinal.

    **OMEGA 3 microencapsulados (EPA y DHA)**. Son ácidos grasos esenciales
    poliinsaturados,

    configurados en pequeñas partículas esféricas o aglomerados. Contienen un 40%
    de aceite de

    pescado con un sistema antioxidante formado por tocoferoles naturales,
    polifenoles, ascorbil

    palmitato y ácido cítrico. Deben tomarse con la dieta y favorecen la función
    renal correcta,evitando

    alteraciones neurológicas, hígado graso y otras disfunciones.

    **HARINA DE KRILL**. Proteína marina de alta calidad con alto contenido en
    ácidos grasos Omega 3.

    Es rica en astaxantina natural, pigmento carotenoide que favorece la reducción
    de triglicéridos

    y con mayor actividad que otros antioxidantes. Es un poderoso estimulante del
    apetito, rico en

    aminoácidos.

    **CARBONATO CÁLCICO** : Quelante del Fosforo. El Carbonato de Calcio es un
    compuesto

    químico de formula Ca C03. Se trata de un compuesto ternario que entra dentro
    de la categoría

    de las oxosales. Es una sustancia muy abundante en la naturaleza, como
    componente principal

    en la formación de rocas, asimismo en conchas y esqueletos de múltiples
    organismos (moluscos,

    corales, etc.). En medicina se utiliza habitualmente como suplemento de
    calcio, como

    antiácido y agente adsorbente.

    **HIDROLIZADO DE SOJA**. Contiene gran cantidad de calcio, magnesio y hierro.
    Es rico en

    lecitina, sustancia imprescindible para las células, ya que disuelve el
    colesterol y ayuda a

    la asimilación de vitaminas. Se convierte así en una estupenda alternativa
    para perros y

    gatos que, demandando un alto nivel de proteínas, necesitan disminuir altos
    niveles de colesterol

    y ácido úrico.

    ### MODO DE USO

    **Mezclar el polvo directamente con la comida** , con la cuchara dosificadora
    del envase. Hay dos tipos de cuchara, una más grande que mide 1 gr. de
    producto y otra de 0,1 gr.

    Pauta de administración: **1 gr de NEFROCHEM cada 5 kg de peso** , **2 veces
    al día, con la comida**. Esto es fácil, gracias a sus dos tipos de cuchara:

    Pequeña (0.1 g): 1 medida cada 500 g de peso

    Grande (1 g): 1 medida cada 5 kg de peso

    Empezar el tratamiento y seguir durante 6 meses. Para mantener el tratamiento
    más de 6 meses es mejor preguntar a tu veterinario.